En Saltillo, un grupo de cinco mujeres está redefiniendo la arquitectura y el urbanismo con su talento, visión y determinación. Desde la planeación de espacios sostenibles hasta la revitalización del paisaje urbano, su trabajo no solo transforma la ciudad, sino que también abre camino para las nuevas generaciones en la industria. En este dossier, comparten con ESCAPARATE sus experiencias, desafíos y la esencia, que las define en un campo donde la creatividad, la competitividad y la resiliencia son clave.
NAYELI CASTRO GUTIÉRREZ
DIRECTORA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE SALTILLO
Nayeli Castro Gutiérrez ha construido una sólida trayectoria en el urbanismo y la administración pública, destacándose por su liderazgo y compromiso con el desarrollo ordenado de Saltillo. Arquitecta egresada con honores de la Universidad Autónoma de Coahuila, fue acreedora de la medalla Juan Antonio de la Fuente por su excelencia académica. Desde el inicio de su carrera, el urbanismo ha sido su eje profesional, desempeñándose en áreas clave de planeación y regulación territorial.

Ha ocupado cargos estratégicos en el sector público, incluyendo la Dirección de Desarrollo Urbano de Ramos Arizpe y la Subdirección de Desarrollo Urbano en Saltillo, además de fungir como Secretaria Técnica en áreas de mejora regulatoria y administración fiscal. Su experiencia también abarca el sector privado, donde ha trabajado en desarrollos industriales y habitacionales.
Hoy, como Directora de Desarrollo Urbano del Municipio de Saltillo, asume el reto de liderar la planeación de la ciudad en un puesto históricamente dominado por hombres, siendo una de las pocas mujeres en ocuparlo. Su labor se centra en garantizar un crecimiento ordenado, eficiente y alineado con el bienestar ciudadano, siempre con un enfoque de compromiso y honestidad.
“Confía en ti y todo es posible.”
CONTACTO
Instagram: @nayelicg
ANA JUDITH BERLANGA MONJARÁS
ARQUITECTA Y ESPECIALISTA EN DESARROLLO URBANO
Originaria de Saltillo, Coahuila, Ana Judith Berlanga Monjarás ha dedicado su carrera a la planeación y transformación de las ciudades. Egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila en 2001, hoy se desempeña como Subdirectora de Desarrollo Urbano en Ramos Arizpe, acumulando más de 13 años de experiencia en el área. Además, forma parte de la Sociedad Mexicana de Planificación Coahuila, donde ocupa el cargo de Secretaria General.

Su preparación se ha enriquecido con cursos especializados del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal en temas clave como infraestructura verde, gobernanza metropolitana y ciudades inteligentes. Para ella, la arquitectura y el urbanismo deben ir siempre de la mano con la sustentabilidad, la inclusión y la movilidad ciudadana.
Convencida de que el diseño urbano es una herramienta para mejorar la calidad de vida, Ana Judith encuentra en su trabajo una vocación que complementa con un fuerte compromiso familiar. Su esposo y sus hijos han sido su mayor inspiración, recordándole que el esfuerzo constante y el optimismo son claves para alcanzar cualquier meta.
“El optimismo es la fe que conduce al logro” – Helen Keller
CONTACTO
844.453.9267
anaberlanga.proyectos@gmail.com
NORMA LETICIA ZAMORA MATA
ARQUITECTA Y ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN URBANA
La arquitectura y el urbanismo son más que una profesión para Norma Leticia Zamora Mata; son una vocación que define su manera de entender el entorno. Originaria de Saltillo, Coahuila, estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Coahuila y más tarde se especializó con una Maestría en Valuación en la Facultad de Ingeniería de la misma institución.

Con una trayectoria que inició en el diseño, supervisión y administración de proyectos arquitectónicos —desde viviendas hasta hospitales e instalaciones industriales—, su camino tomó un giro definitivo en 2010 cuando se adentró en el ámbito del desarrollo urbano. Desde entonces, ha consolidado su labor en la planificación y regulación del crecimiento de la ciudad.
Actualmente, lidera DZ Arquitectos, un despacho que ofrece soluciones integrales en gestión y normatividad para empresas y particulares, abordando desde alineamientos, licencias y estudios de impacto urbano hasta el diseño y supervisión de proyectos. Además, preside la Sociedad Mexicana de Planificación Coahuila A.C., una asociación que promueve una planeación urbana sostenible y eficiente, integrando disciplinas clave como medio ambiente, protección civil y normatividad.
Datos de contacto:
dzarquitectosof@gmail.com
Oficina 844.316.6907
Cel. 844.124.9135
MARÍA ROSA DÁVILA VILLARREAL
LIDERAZGO EN VALUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Para María Rosa Dávila Villarreal, la preparación ha sido el medio para salir adelante. Arquitecta por la UANE y originaria de Monclova, ha construido una sólida trayectoria en valuación y construcción, consolidándose como referente en su campo. Actualmente, cursa un doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos, además de contar con una maestría en Valuación y múltiples certificaciones en dirección de obra, valuación de terrenos y asesoría en INFONAVIT.

Desde hace una década, dirige MRPROYECTA, empresa que ofrece servicios de construcción, valuación de propiedades y créditos a nivel nacional, además de asesoría a desarrolladores y gestión inmobiliaria. Su liderazgo ha sido reconocido con el Galardón por Trayectoria del Colegio de Arquitectos (2023) y el reconocimiento de Forjadores de México, además de recibir distinciones por implementar buenas prácticas laborales con perspectiva de género en su empresa.
Como madre de tres hijos, equilibra su vida profesional y personal con una visión de crecimiento integral. Actualmente, complementa su formación con diplomados en trastornos de la personalidad y crecimiento asertivo, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo humano dentro y fuera del sector inmobiliario.
CONTACTO:
844.427.1985
mrdavilav@icloud.com
Facebook: Avalúos para cualquier crédito hipotecario
GRISELDA SALAS ALEMÁN
URBANISMO CON CONCIENCIA AMBIENTAL Y SOCIAL
Griselda Salas Alemán ha dedicado su trayectoria al urbanismo sostenible, la protección del medio ambiente y la inclusión en el diseño de espacios para adultos mayores y personas con discapacidad. Su compromiso con estos valores la llevó a obtener una Maestría en Arquitectura con especialidad en Diseño y Tecnología Ambiental, así como un Doctorado en Arquitectura y Urbanismo. Además, ha trabajado por más de una década en la defensa de los arroyos y por 15 años como docente, sensibilizando a futuras generaciones sobre el impacto ambiental del sector de la construcción.

“No podemos esperar resultados diferentes si seguimos haciendo lo mismo. El planeta nos necesita”, enfatiza Griselda, cuya vocación se ha forjado con esfuerzo y determinación. Perteneciente a una generación en la que las mujeres enfrentaban barreras en el ámbito profesional, su infancia estuvo marcada por limitaciones económicas, pero nunca dejó de soñar. “Hoy estoy aquí, cumpliendo mis sueños, al lado de mis padres y mis hijos Mariana, Mario Alberto y Luis Antonio, a quienes dedico todo mi esfuerzo y amor”.
Actualmente, se desempeña como Subdirectora de Control y Gestión Ambiental, además de liderar los proyectos estratégicos de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio. Recientemente, hizo historia al convertirse en la primera mujer Presidenta de la Asociación Mexicana de Urbanistas de la Representación Estatal Coahuila, un reconocimiento a su liderazgo y visión para la construcción de ciudades más humanas y sustentables.
CONTACTO
arqgrissalas@gmail.com
844.280.7644
Fb: Arq Griselda Salas
Fotografía – Pepe Perea
Redes sociales – Alonso Moreno
Editor invitado – Prometeo Murillo
Coordinación – Araceli Montelongo
Dirección General – Patricia Montelongo
