10 MUJERES QUE INSPIRAN Y TRANSFORMAN

El liderazgo femenino está redefiniendo el mundo en todos los ámbitos. Desde la industria hasta la política, pasando por la educación, la innovación y la responsabilidad social, hay mujeres que no solo destacan por su talento, sino porque su trabajo genera un impacto tangible en su entorno. 10 Mujeres que Inspiran y Transforman es un reconocimiento a aquellas líderes que, con visión, esfuerzo y compromiso, están cambiando las reglas del juego y abriendo camino para las generaciones futuras. A través de ellas, descubrimos la pasión que las impulsa y los retos que han enfrentado. Más que una serie de perfiles, este dossier es un testimonio del poder de la determinación y la capacidad de transformar realidades.

LOURDES LULÚ COBOS
Pionera en la industria automotriz y líder con visión de futuro

Lourdes Cobos, “Lulú” como todas la conocemos, ha roto paradigmas en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Con más de 25 años de experiencia en la industria automotriz, hoy es Directora de Planta en BorgWarner Turbo y la primera mujer en ocupar la presidencia de un clúster automotriz en México. Su trayectoria es un testimonio de esfuerzo, determinación y un liderazgo que impulsa el crecimiento tanto empresarial como humano.

Bajo su dirección, se han abierto nuevas operaciones en el país, pero su mayor orgullo radica en el desarrollo de su equipo. “El verdadero líder es aquella persona que motiva e inspira a su equipo a enfrentar los retos y celebrar los éxitos”, afirma en entrevista para ESCAPARATE. Gracias a su guía, varios miembros de su equipo han alcanzado posiciones clave dentro y fuera de México, consolidando una red de liderazgo con impacto global.

Para Lulú, el éxito no es cuestión de suerte, sino el resultado de asumir cada reto con pasión y esfuerzo. “Siempre hay que hacer caso al instinto y al sentido común”, dice, convencida de que la intuición es una herramienta poderosa en la toma de decisiones. Su legado no solo se construye en el ámbito profesional, sino también en lo personal: ser madre de dos hijas independientes y responsables lo considera su mayor logro.

A pesar de sus responsabilidades, mantiene un equilibrio entre su vida laboral, personal y su compromiso con la comunidad. Ha sido panelista en múltiples foros y en 2023 recibió el Premio Mujer en la Industria en la categoría de Visión y Liderazgo, otorgado por el gobierno municipal de Saltillo.

En los días más desafiantes, encuentra estabilidad en su familia. “Mi equilibrio es el bienestar de mi familia; todos los días, al entrar a casa, procuro dejar los temas de trabajo afuera”, comparte. Con humildad y pasión, Lulú Cobos sigue marcando la diferencia en la industria, inspirando a más mujeres a liderar con determinación y confianza. E

Instagram:lulu_cobos

“La educación transforma vidas, y mi misión ha sido abrir puertas donde antes solo había muros.”

Sonia Evangelina Guzmán Butrón
Transformando organizaciones con liderazgo humano

En cada historia de éxito hay momentos de desafío que ponen a prueba la determinación. Para Sonia Evangelina Guzmán Butrón, el liderazgo va más allá del mundo corporativo; es una filosofía de vida que ha moldeado con pasión, resiliencia y una búsqueda incansable por el desarrollo humano.

Psicóloga de profesión, con 30 años de experiencia en recursos humanos en sectores clave como el automotriz, eléctrico y educativo. Actualmente es Gerente de Recursos Humanos en Magna Formex, donde lidera la transformación cultural de la empresa para mejorar la satisfacción y bienestar de 3,900 empleados. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido, obteniendo en 2024 el galardón Mujer de la Industria y posicionando a la empresa entre las mejores del Great Place to Work.

“La vida es una oportunidad constante de aprendizaje”, afirma Sonia, quien ha complementado su trayectoria con maestrías, doctorados y especializaciones en psicología y administración. Su liderazgo se define por la autodeterminación y el compromiso con el crecimiento de las personas. “Mi propósito es desarrollar líderes autodeterminados, que comprendan que el éxito de una organización se basa en el bienestar de su gente”.

Sin embargo, su mayor reto no ha estado en el ámbito profesional, sino en el personal. Su primera hija nació con una secuela de parálisis cerebral, y años más tarde, enfrentó la separación de su esposo. “Me asusté, me deprimí, pero siempre hice lo mejor por mis hijas”, recuerda. Su familia ha sido su pilar: Su hermano Luis Héctor y principalmente su amorosa madre Rosa María han sido su soporte de vida. Mientras su hija Frida representa el corazón de la familia, su segunda hija Alex es su orgullo y mayor logro. Su familia le da sentido a su esfuerzo diario.

“Cuando mi mamá me dice ‘Todo está bien’, me devuelve la confianza”, confiesa sonriendo. Con esa certeza, Sonia sigue liderando con visión, demostrando que el éxito es más grande cuando se construye con propósito.

Multifacética, Sonia Evangelina Guzmán Butrón es, además de psicóloga de profesión, administradora, hipnóloga, consultora, psicoterapeuta, coach ejecutiva y jefa de familia. Sin duda una de las 10 mujeres a seguir este 2025.

Instagram: @soneva63

RUBÍ MAGNOLIA HERNÁNDEZ ROQUE
Rompiendo paradigmas en la industria automotriz


La historia de Rubí Magnolia Hernández Roque es la de una mujer que convirtió los desafíos en oportunidades y las responsabilidades en motores de crecimiento. Hoy, como la primera mujer en ocupar el puesto de Gerente de Planta en el clúster automotriz donde se desempeña, su trayectoria es un testimonio de esfuerzo, resiliencia y visión.

“Mientras tengas pasión y metas en la vida, todo es posible”.

El camino hacia el liderazgo está lleno de desafíos, pero para Rubí Magnolia Hernández Roque, cada obstáculo ha sido un motor para avanzar. Desde muy joven, asumió una responsabilidad que cambiaría su vida: ser madre soltera a los 18 años. “Ese fue mi mayor reto, pero también mi mayor motivación”, afirma. Su determinación la llevó a equilibrar tres trabajos de medio tiempo mientras completaba su licenciatura en Mercadotecnia, con la firme convicción de construir un futuro estable para su hija.


Su primer acercamiento al mundo automotriz fue como asistente de gerencia, donde descubrió una industria que la apasionó por completo. “Me llevé la increíble sorpresa de descubrir un mundo fascinante: su complejidad, el dinamismo, los retos diarios. Se convirtió en una adicción; quería aprender más, crecer y formar parte de algo más grande.”, recuerda.
Con el tiempo, su crecimiento fue imparable: de analista de datos pasó a coordinar departamentos, optimizando procesos y generando cambios estructurales que siguen vigentes. Su talento y liderazgo la llevaron a ocupar roles clave es Manejo de Capacidad, Demanda, Control de Producción y Logística, donde lideró equipos con un 80 % de mujeres, impulsando su desarrollo profesional y personal.
Hoy, Magnolia Hernández ha roto barreras y abierto camino en una industria tradicionalmente masculina. “Genuinamente puedo ver que mi esfuerzo como el de mi familia, ha valido la pena”, afirma con orgullo. Su historia es una prueba de que la pasión y los objetivos claros pueden convertir cualquier reto en una oportunidad. “Estoy dispuesta y feliz de demostrarme que mientras tengas pasión y metas en la vida, todo es posible”.

“La perseverancia es mi aliada más fiel; cuando otros dudan, yo sigo adelante con más fuerza.”
Facebook: Rubi Lailey (Rubi Hernandez)

GABRIELA MARTÍNEZ
Liderazgo financiero con propósito

Gabriela Martínez ha construido una trayectoria sólida en el sector financiero a través de más de 20 años de desarrollo profesional. Hoy, como Directora Estatal de Banco Santander, lidera las relaciones institucionales con el Gobierno del Estado de Coahuila, universidades y organismos sindicales. Su labor no solo ha fortalecido el posicionamiento de la institución, sino que ha contribuido al desarrollo financiero de la región, convirtiendo al estado en un imán para grandes empresas y PYMES.

Su liderazgo ha sido clave para el crecimiento de las relaciones comerciales en su campo, logrando posicionar a su empresa como una de las de mayor captación y competitividad. Gracias a su gestión, se han concretado convenios estratégicos que han brindado beneficios a universidades, hospitales y pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a mejores oportunidades financieras.


“A través de mi trabajo, busco que los beneficios lleguen a las personas y que las empresas crezcan en conjunto con sus colaboradores”, comparte con Revista Escaparate.
Para Gabriela, el liderazgo es servir. Su visión se enfoca en impulsar a las mujeres a alcanzar sus sueños y en utilizar los recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de las personas. “Todo es posible si lo crees y lo pones en acción”, afirma, reflejando la determinación con la que ha enfrentado los desafíos de su carrera.
Su filosofía de vida la ha llevado a transformar cada obstáculo en una enseñanza. “Los errores son oportunidades para fortalecernos. A lo largo de mi camino, he aprendido a ver cada dificultad como un detonador de mi fuerza interior”. En los momentos más difíciles, encuentra equilibrio en su fe y en el amor de su familia, a quienes considera su refugio y su mayor inspiración.
Gabriela Martínez es una mujer de fe, determinación y audacia, cuyo liderazgo no solo deja huella en el mundo financiero, sino en la vida de quienes la rodean. “Si vas a soñar, exagera. No hay límites para ir por aquello que te apasiona”, concluye.

redes
gabygarza2008@gmail.com
“Construir comunidad es mi mayor logro; cuando una mujer avanza, todas avanzamos con ella.”

REGINA MORALES
Liderazgo resiliente y vocación de servicio

Regina ha dedicado más de tres décadas al ámbito laboral, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el sector automotriz. Actualmente, es Gerente Senior de Recursos Humanos en Magna Powertrain de México, donde ha trabajado los últimos nueve años, marcando la diferencia con su enfoque humano y estratégico.

Uno de los hitos más destacados de su trayectoria fue su liderazgo en la implementación del primer Centro de Vacunación contra Covid-19 dentro del sector industrial en México. Gracias a esta iniciativa, se aplicaron más de 56,100 dosis a colaboradores de 15 divisiones de Magna en Coahuila y Nuevo León, así como a más de 130 empresas del complejo industrial. “Fuimos pioneros en la vacunación de menores en el estado de Coahuila. Hoy, la empresa sigue siendo un ejemplo de colaboración y apoyo a la comunidad”, comparte Regina con Revista Escaparate.

Psicóloga de profesión y con una maestría en clínica, Morales ve el liderazgo como un medio para potenciar el talento humano. “Un líder debe ser un instrumento para el desarrollo de su gente. La meta es que cada persona descubra el tesoro que lleva dentro, más allá de los errores o las dificultades que haya enfrentado”, reflexiona. Su convicción la ha llevado a participar activamente en la docencia y en conferencias sobre salud mental, además de asesorar a personas en situaciones vulnerables.

La resiliencia es una constante en su historia. “He pasado por momentos de oscuridad muy dolorosos: la pérdida de mi padre tras una enfermedad penosa, la lucha por la seguridad de mi hija mayor, experiencias de discriminación… Pero todo pasa, y es bello poder ver que somos mucho más que las heridas y daños vividos y la diferencia sigue siendo la gente que ayuda, que inspira, que ama, que brilla”, confiesa.

Más allá del trabajo, encuentra equilibrio en la cocina, el cine y la playa, además de la lectura y la música. “Conversar con Dios me equilibra y me recuerda de qué estoy hecha y que aún queda mucho por hacer”. Con esa convicción, continúa abriendo caminos y dejando una huella significativa en su entorno. E

“Ser auténtica en un mundo de apariencias es mi mayor fortaleza; no negocio mis valores por ninguna circunstancia.”

Instagram: regina_morales_47

ALEJANDRA GARZA PALOMARES
Liderazgo con propósito en la industria

Para Alejandra Garza Palomares, el éxito profesional y la maternidad no están en conflicto, sino que se complementan. Como Gerente de Recursos Humanos en BorgWarner y madre de dos niñas pequeñas, ha construido una carrera basada en la convicción de que el trabajo puede ser gratificante cuando se ama lo que se hace. “Me motiva mostrarle a mi familia que se puede tener éxito profesional sin dejar de lado lo más importante”, comparte con Revista ESCAPARATE.

Su labor en la empresa se enfoca en fortalecer una cultura organizacional inclusiva, en la que la diversidad y la equidad sean pilares estratégicos. “Abordar la inclusión de distintas generaciones y promover la equidad no solo es una cuestión ética, sino una estrategia clave para la retención de talento en un entorno competitivo”, explica. Gracias a este enfoque, BorgWarner ha mantenido la certificación Great Place to Work por 11 años consecutivos, un reconocimiento que solo el 2% de las empresas en México ha alcanzado. Además, ha sostenido por nueve años el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

El impacto de su trabajo trasciende la organización. Además de su labor en Borgwarner, lidera el comité de equidad y responsabilidad social empresarial en ARHCOS, con iniciativas de impacto en la comunidad y la industria. Convencida de que la responsabilidad social es un factor clave para el bienestar colectivo. En 2023, su trayectoria fue reconocida con el premio de la mujer en la industria en la categoría de salud y bienestar laboral que entrega el municipio de Saltillo.

“Hoy en día, la diversidad y la representatividad no son solo cifras o tendencias, sino pilares estratégicos para el crecimiento de las empresas”, afirma. Su compromiso es ayudar a que más mujeres encuentren su lugar en la industria, no solo como un tema de equidad, sino porque está demostrado que los equipos diversos logran mejores resultados. “Quiero ser una referencia en la región, no solo como mujer en la industria, sino como alguien que entiende el impacto real de las estrategias en el éxito empresarial y en la comunidad”. E

Ig: ale_garza_palomares

“Cada proyecto que emprendo es un reflejo de mi esencia: creatividad, estrategia y la certeza de que lo imposible es solo aquello que no se intenta.”

GLORIA NIÑO
Terapeuta y programador mental, guía en el crecimiento personal, profesional y familiar y especialista en control emocional.

La evolución personal es un camino que requiere valentía, compromiso y orientación adecuada. Gloria Niño ha dedicado su vida a acompañar a otros en este proceso, integrando herramientas terapéuticas innovadoras con un enfoque profundo en la mente y el espíritu. Como Terapeuta Emocional, Tanatóloga y Metafísica Cuántica, ha construido un modelo de trabajo basado en la hipnosis regresiva, la neurociencia y la programación subconsciente para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial.

Desde GN Proyecto Evolución, el espacio que dirige, ha creado una plataforma de formación y certificación para terapeutas, psicólogos y profesionales de la salud emocional. Su impacto se mide en cada persona que logra superar sus bloqueos y transformar su vida. “Cada caso es un reto y cada logro es un reconocimiento a mi trabajo”, afirma con convicción.

Su filosofía de liderazgo parte de lo que ella define como “Acuerdo personal con Dios”: ser un canal efectivo para que cada persona que acuda a ella encuentre soluciones y crecimiento. “Todos somos maestros de todos, y cada experiencia trae un aprendizaje que nos ayuda a crecer”, comparte. Su visión se fundamenta en la resiliencia y en la certeza de que cualquier persona puede alcanzar sus sueños si trabaja en sanar y liberar lo que lo limita.

La historia de Gloria está marcada por una infancia con carencias y desafíos familiares, una situación que, lejos de derrotarla, la impulsó a construir una vida de abundancia y equilibrio. “Mi historia es la prueba de que todo se puede mejorar en la vida”, dice con seguridad. Hoy, encuentra su equilibrio en la meditación profunda y en la energía de su familia, pilares que la sostienen y la inspiran en su misión de guiar a otros hacia su propia transformación.

Para Gloria Niño, la clave está en mantenerse enfocado, sanar las heridas del pasado y confiar en el potencial interior. Y con esa certeza, continúa su labor, ofreciendo caminos de evolución y bienestar a quienes buscan una nueva forma de vivir.


Instagram gloria_alicia_nino
Whatsapp 844.160.222
“Para mí, el liderazgo es un acto de servicio; no se trata de destacar, sino de hacer que otros brillen con su propio talento.”

DIANA PATRICIA MENDOZA TAMEZ
Compromiso, liderazgo y servicio a la sociedad

Desde sus primeros pasos en la industria, Diana Patricia Mendoza Tamez ha demostrado que el compromiso y la perseverancia son claves para alcanzar los sueños. Nutrióloga de profesión, con más de 16 años de experiencia, ha consolidado su liderazgo en relaciones comerciales y, más recientemente, en la política, asumiendo el reto de representar a los ciudadanos como diputada federal suplente por el Distrito 8 de Coahuila.

Su trayectoria se ha construido sobre la base de la disciplina, la innovación y un profundo sentido de responsabilidad social, convencida de que el éxito no solo se mide en logros profesionales, sino en el impacto positivo que se deja en la sociedad. “Desde que inicié como practicante en Magna Formex, soñé con ser la nutrióloga de una empresa con altos estándares de calidad”, recuerda. Su enfoque meticuloso y su capacidad para superar expectativas la llevaron a expandir su horizonte profesional, incursionando en el mundo de las relaciones comerciales y liderando proyectos en sectores como el catering empresarial, la construcción y la energía renovable.

Hoy, además de su papel en la política, es una de las voces activas dentro de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos de Coahuila Sureste (ARHCOS), donde forma parte del comité de responsabilidad social. Además, es una firme defensora del bienestar animal y el cuidado del medio ambiente, valores que considera esenciales en su vida y en su liderazgo.


Para ella, el liderazgo significa crear entornos de trabajo donde la comunicación sea abierta y transparente, fomentando la creatividad y el sentido de equipo. “Las empresas exitosas son aquellas que se preocupan por su gente y por el mundo que las rodea”, afirma. Su enfoque humanista y su capacidad de gestión han hecho que su carrera evolucione de manera natural hacia la política, donde busca ser una voz para quienes necesitan representación y cambios reales en su comunidad.

Más allá del trabajo, su mayor inspiración es su familia. “Mi hijo es mi motor. Quiero enseñarle que los sueños se hacen realidad con compromiso y perseverancia”, dice. Encuentra equilibrio en el apoyo de su esposo, su madre y sus perros, quienes le brindan paz y fortaleza en los momentos más desafiantes. También reconoce la importancia del bienestar emocional y el crecimiento personal, por lo que ha integrado la terapia en su rutina como una herramienta para mantener el balance en su vida. Para Diana, el liderazgo no es un título, sino una responsabilidad que se ejerce con pasión y compromiso, siempre con la mirada puesta en construir un futuro mejor.

CONTACTO
diana_mendoza@live.com.mx
Ig: dianamdztamez

PAULINA ROSALES
La transformación cultural como motor de cambio.

Paulina Rosales lidera la transformación cultural de BorgWarner Saltillo con una visión clara: poner el bienestar de las personas en el centro de la estrategia empresarial. Desde agosto de 2023, ha impulsado un modelo que integra cultura organizacional y responsabilidad social como un binomio estratégico, convencida de que el éxito radica en ver el lado humano en la administración del negocio y generar vínculos de confianza con el personal.

Bajo su liderazgo en RRHH, BorgWarner Saltillo ha revolucionado el sector automotriz con una metodología audaz e innovadora. En pocos meses, obtuvo la certificación Great Place to Work, alcanzando la posición No. 7 en el ranking de las 100 mejores empresas para trabajar en México.

Su enfoque ha trascendido las fronteras de la organización, llevándola a compartir sus mejores prácticas en foros de cámaras industriales, empresas del sector y universidades. Además, ha posicionado a la compañía como una de las más comprometidas con la comunidad, logrando más de 80 donativos a diversas causas en menos de dos años.

“Liderar no se trata de dirigir, sino de inspirar”, comparte Paulina con Revista Escaparate. Para ella, las empresas están conformadas por personas, y el verdadero reto es alinear objetivos estratégicos con un sentido humano. Su trayectoria en responsabilidad social refleja esta convicción: ha liderado programas de voluntariado, brigadas en ejidos, apoyos a la salud de adultos mayores y la instalación de ludotecas en hospitales, además de promover la equidad de género, diversidad e inclusión dentro de la organización.

“La responsabilidad social está en nuestra forma de vivir, pero si no la llevamos a la práctica, no podremos acelerar el paso ante los problemas que nos duelen como sociedad”, afirma. Su labor ha sido reconocida con el premio Mujer en la Industria, un reflejo del impacto de su trabajo.

Más allá del ámbito laboral, Paulina encuentra equilibrio en el ejercicio, especialmente el indoor cycling, pilates y yoga, que la ayudan a recargar energía y mantenerse enfocada. Sin embargo, su mayor inspiración proviene de su deseo de generar un cambio positivo en la vida de los demás. “Me mueve la búsqueda de crecimiento personal y profesional, y el deseo de mejorar continuamente”, concluye.

redes
paulinarov
“No se trata solo de trabajar duro, sino de trabajar con propósito; ahí es donde radica la verdadera satisfacción.”

MARÍA GRISELDA SUÁREZ CEPEDA
Liderazgo con propósito en el mundo de los Recursos Humanos.

Hace una década, Griselda Suárez tuvo una visión clara: crear una firma de consultoría que ofreciera soluciones estratégicas en Recursos Humanos para fortalecer a las empresas y ayudarles a construir equipos sólidos y productivos. Así nació CEN Consultoría Empresarial del Noreste, una empresa que hoy es referente en head hunting, consultoría y cumplimiento normativo (NOM 035), con presencia en Saltillo y otras regiones de México.

El camino del emprendimiento no fue sencillo. Con determinación y esfuerzo, Griselda superó desafíos y consolidó su empresa en un mercado competido y competitivo. “Cada servicio que hemos incorporado ha sido pensado para responder a las necesidades reales de nuestros clientes” señala la empresaria a Revista ESCAPARATE; pero con confiesa que, más allá del crecimiento empresarial, su mayor motivación ha sido su hija. “Ella me impulsa a seguir soñando, creciendo y demostrando que todo es posible cuando crees en ti misma y en tu propósito.”

Su visión del liderazgo va más allá de dirigir; se trata de inspirar y empoderar, especialmente a otras mujeres. Sabe lo que significa luchar por un sueño y enfrentar retos, por eso busca ser un agente de cambio en su comunidad. “Cuando una persona se atreve a brillar, ilumina el camino para muchos más”, afirma.

Griselda se define como una persona visionaria, apasionada y en constante movimiento. Su liderazgo se basa en la intuición y la confianza en su propósito. “El liderazgo genuino es aquel que enciende la chispa en los demás, motivándolos a soñar en grande y a construir un camino lleno de propósito y valentía.”

Para mantener el equilibrio en los días más desafiantes, recurre al ejercicio y a la espiritualidad, pilares fundamentales en su vida. Desde su rol como líder y mentora, sigue demostrando que el crecimiento empresarial y el impacto social pueden ir de la mano, dejando una huella en el mundo de los negocios y en la vida de quienes la rodean.

Ig: @cen_mex
“Nunca he creído en los límites impuestos; lo que me ha movido siempre es la convicción de que todo se puede aprender y mejorar.”

More from Grupo Editorial

ALLIANCER – Grupo Oncológico

Nos encontramos en el centro médico del Hospital Christus Muguerza Saltillo, surge...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *