Vanessa Tonone – Enlazando Vidas

Inquieta por naturaleza, una mujer con una gran personalidad y un corazón generoso. Vanessa es conocida por su trabajo incansable en la Asociación AGATA, dedicada a apoyar a las comunidades vulnerables. Su labor ha impactado la vida de muchas personas, especialmente a través de su conocido evento anual de recaudación de bicicletas para niños. Actualmente se desempeña como representante de relaciones exteriores, cargo que le ha permitido demostrar su capacidad para construir puentes y crear alianzas significativas. En esta entrevista, profundizaremos en su vida, su motivación y su visión para el futuro.

Desde muy pequeña, mis padres me enseñaron a ser agradecida con todo lo que Dios nos da, con la vida y con lo que tengo. Esto me ha llevado siempre a preocuparme por quienes no son tan privilegiados y necesitan ayuda. Gracias a Dios, he encontrado personas que también tienen los mismos fines y disfrutan ayudando a los demás. Esto me ha permitido formar este tipo de vinculación.

Describo mi personalidad como activa, dinámica y siempre en movimiento. No me gusta quedarme quieta y siempre estoy buscando nuevas formas de innovar y de impulsar los sueños de los demás. Desde muy pequeña, mis padres me inculcaron la importancia de ser agradecida y de ayudar a quienes lo necesitan, valores que he llevado conmigo a lo largo de mi vida.

Llevo seis años y medio en este trabajo, y lo disfruto mucho. El pasaporte es más que un documento de viaje e identidad; es una herramienta que ayuda a muchas personas a realizar sus sueños y a salir adelante, permitiéndoles viajar, superarse y conocer otras culturas. Eso es parte de lo que me gusta trabajar en relaciones exteriores.

El tener un trato directo con la gente que solicita un documento oficial y el motivo por el cual realiza su trámite me motiva día a día. El poder ayudarlos, conocer y relacionarme es muy enriquecedor. Todos los días se aprende y se conocen gente e historias nuevas.

He visto jóvenes viajando a otros países para cumplir sus objetivos, incluso gente de escasos recursos que, con mucho esfuerzo e ilusión, realiza ese trámite para ir por su objetivo. Me inspira verlos cumplir sus sueños.

Es todo un desafío. Tengo tres hijos que todavía necesitan mucha atención, pero que conocen todo lo que me gusta hacer, y un marido que siempre apoya y respalda todas mis locuras. Equilibrar mi vida personal con mis responsabilidades profesionales y filantrópicas es un reto diario que he aprendido a manejar con el tiempo. Mi familia es mi mayor motivación y apoyo, y ser organizada y priorizar mis actividades es clave.

La Asociación AGATA, cuyas siglas significan Agrupación de Gente Trabajando con Amor, fue impulsada por mi amiga Laura Orozco (QEPD). Ella vio que me gustaba ayudar a la gente y me animó a crear mi fundación. Nuestra misión es hacer que lo imposible se haga posible y seguir uniendo voluntades de buen corazón para apoyar y crear una mejor sociedad.

Uno de nuestros logros es la campaña que hacemos cada año recabando bicicletas, llamada BICICLAUS, y la recolección de cobijas y medicamentos, entre otras actividades que realizamos durante el año.

 La idea surgió gracias a dos amigas, Oralia Santibañez y Laura Alicia Mtz. Con su apoyo, solíamos llevar triciclos para los niños más necesitados en comunidades ejidatarias. Hasta que un día los niños más grandes nos pidieron bicicletas. Cada año llevamos juguetes, pero con la petición de los jóvenes, decidimos centrarnos en las bicicletas.

Me encanta ver las caras de felicidad de los niños; a veces se sorprenden y no lo pueden creer. Ver sus expresiones de alegría al recibir una bicicleta es todo para mí, porque no es una simple bicicleta, es un vehículo de transporte, para hacer ejercicio, para distraerse, para jugar.

Así fomentamos también el ejercicio y contribuimos un poco para alejarlos de un ambiente de ocio.

Creo que hay que dar sin esperar nada a cambio, porque la vida y Dios siempre devuelven todo.

Este tema es muy profundo y me apasiona desde niña, ya que vengo de una madre que siempre me inculcó el valor por igual con mis hermanos, el respeto y el significado de la figura femenina, y un padre amoroso con sus hijos por igual. Al ver que hay muchas mujeres tan vulnerables y que no son valoradas, a veces ni por ellas mismas, me motiva a buscar personas que tienen los conocimientos y herramientas necesarias para poder apoyarlas y tener una mejor calidad de vida. Junto con ellas, aprendo y me supero constantemente. Al ayudarlas, también me estoy ayudando a mí misma, ya que nunca dejamos de aprender.

Creo que el mayor desafío lo tenemos en nuestro interior, con nosotras mismas. Experimentamos una lucha constante con nuestro subconsciente que a veces no nos deja ser o hacer, y con nuestra caja de creencias. Además, el entorno en el que vivimos y los matices que este puede presentar, como la constante lucha por la igualdad de derechos, también son desafíos importantes.

Quiero llegar a tener mi propio negocio, un restaurante, siempre me ha encantado la idea. Estoy por iniciar con un grupo de amigas una asociación de enlaces entre mujeres. También quiero seguir buscando personas que deseen sumar y unirse a las causas que apoyo. Con respecto a mi asociación, quisiera seguir impactando en la vida de más personas y hacer que más gente se sume. Es muy gratificante poder ayudar a los demás y que todos tuviéramos la experiencia de poder hacerlo.

  • Todos los días se aprende y se conocen gente e historias nuevas
  • Equilibrar mi vida personal con mis responsabilidades profesionales y filantrópicas es un reto diario que he aprendido a manejar con el tiempo.
  • Creo que hay que dar sin esperar nada a cambio, porque la vida y Dios siempre devuelven todo.
  • Aunque el camino puede ser desafiante y a veces nos enfrentemos a obstáculos, la satisfacción de ver a otros cumplir sus sueños y mejorar sus vidas hace que todo valga la pena.

Fotografía – Pepe Toño

Locación – Posada EvanA en Sierra Hermosa, Artega, Coahuila

Asistente editorial – Mariana Tovar

Redes sociales – Alonso Moreno

Dirección – Patricia Montelongo

More from Grupo Editorial

Dra. Daniela Costa

Ginecología regenerativa y estética Mi compromiso es brindarte un ambiente seguro y...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *