Psiconutrición – Nutrióloga Elena Noriega

Nutrición, emociones y genética:

Claves para transformar tus hábitos este año Comienza un nuevo año y, con él, los propósitos de mejorar nuestra alimentación, bajar de peso o adoptar un estilo de vida saludable.
Sin embargo, muchas veces abandonamos estas metas rápidamente. La respuesta no solo radica en la disciplina, sino en la conexión entre nuestras emociones, hábitos y hasta nuestra genética. Aquí es donde la psiconutrición y herramientas innovadoras, como los test nutrigenéticos, nos ofrecen un enfoque transformador.

¿Hambre emocional o fisiológica?

El círculo de las emociones, desarrollado por Robert Plutchik, explica cómo sentimientos como estrés, tristeza o frustración pueden llevarnos a episodios de “comer emocional”.
Es importante diferenciar este tipo de hambre de la fisiológica:
Hambre emocional: Aparece de forma repentina, está ligada al estrés o aburrimiento y provoca antojos específicos como dulces o snacks.


La genética y la psiconutrición Nuestra relación con los alimentos también está influenciada por nuestros genes.

Los avances en nutrigenética nos permiten entender cómo procesamos nutrientes, nuestra sensibilidad a ciertos alimentos y cómo manejamos el estrés que afecta nuestros hábitos.
Un test nutrigenético puede revelar:
Metabolismo de nutrientes, Sensibilidad alimenticia, estrés y hambre emocional Con esta información, puedes personalizar tu alimentación y crear un plan adaptado a tus necesidades físicas y emocionales.

En este inicio de año, transforma tu relación con la comida y contigo mismo desde adentro. La combinación de psiconutrición, genética y autoconocimiento puede ser el primer paso para un cambio duradero. ELEFIT.

IG @elefit.mx

More from Grupo Editorial

Dra. Daniela Costa

Ginecología regenerativa y estética Mi compromiso es brindarte un ambiente seguro y...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *