Con el Premio Municipal a la Mujer 2025, Saltillo reafirmó su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del liderazgo femenino. Bajo la dirección de la Lic. Vanessa Fernández Tonone, el Instituto Municipal de la Mujer impulsa iniciativas que fortalecen la inclusión y visibilizan el impacto de las mujeres en la sociedad. Acompañando al alcalde Javier Díaz González y Luly López Naranjo; Fernández Tonone gestionó la entrega de este reconocimiento a seis mujeres cuya trayectoria y esfuerzo han dejado huella en distintos ámbitos.
En este Dossier, presentamos tres de las galardonadas de este año, mujeres que destacan por sus atributos de liderazgo, profesionalismo y pasión por su trabajo. Conozcámoslas de cerca.
ROSA MARTHA GAONA RUIZ
PREMIO MUNICIPAL A LA MUJER EN LA CATEGORÍA DE EMPRENDIMIENTO
Rosa Martha Gaona Ruiz recibió el Premio Municipal del Ayuntamiento de Saltillo en la categoría de Emprendimiento, destacando su liderazgo y trayectoria en el desarrollo empresarial y social.
Con más de 17 años de experiencia, ha consolidado un modelo exitoso en el sector de la limpieza industrial e institucional, generando más de mil empleos a lo largo de su carrera y actualmente sosteniendo 70 empleos formales. Su empresa, certificada en REPSE, ICSOE y SISUB, es un aliado clave para diversas industrias en el sureste de Coahuila.

Como presidenta de AMMJE Saltillo (2022-2024), expandió la asociación de tres socias fundadoras a más de 80 empresarias. Organizó el 1er Congreso Internacional “Epicentro Empresarial: Humanizando Organizaciones”, reuniendo líderes de México, España, Colombia y Perú. Representó a México en AFAMMER, España, en 2022, reafirmando su compromiso con el empoderamiento femenino.
Cree en la educación como motor del emprendimiento, colaborando con la UAdeC, la UTC y el CBTis 235 en mentorías y conferencias. Además, fundó el programa de radio “AMMJE Conecta, emprendedoras al aire”, dando visibilidad a mujeres empresarias.
Su impacto como conferencista ha trascendido con su modelo Fórmula del Éxito E=MC² (Estrategia, Mentalidad y Conexión). Ha sido invitada como moderadora en el panel de liderazgo femenino del Festival INCMty 2025, dentro de la Zona She-ro.
Por su labor en la transformación de negocios con impacto social y económico, Rosa Martha Gaona Ruiz es un referente del liderazgo femenino.
Instagram: @marthagaonar
PAULINA ROSALES VALDÉS
LIDERAZGO JOVEN EN LA INDUSTRIA Y COMPROMISO SOCIAL
Con solo 26 años, Paulina Rosales Valdés ha demostrado que el liderazgo y la transformación pueden venir desde las nuevas generaciones. Su trabajo en BorgWarner Saltillo la ha posicionado como una pieza clave en la evolución cultural de la empresa, impulsando políticas de bienestar laboral, inclusión y responsabilidad social. Este impacto le valió el Premio Municipal de la Mujer 2025 en la categoría Industria.

Desde niña, Paulina ha buscado involucrarse en iniciativas que promuevan la justicia social, la sostenibilidad y el apoyo a los más vulnerables. Su enfoque colaborativo ha permitido la implementación de programas que benefician tanto a los colaboradores como a la comunidad, consolidándola como una joven líder admirada y respetada en su sector.
Apasionada por el desarrollo humano, equilibra su vida profesional con actividades como el spinning, pilates y voluntariado, además de disfrutar el tiempo con su familia. Su visión y compromiso con el bienestar social siguen siendo fuente de inspiración para quienes la rodean. E
redes
IG paulinarov
VERÓNICA MARROQUÍN NARVÁEZ
ACTIVISTA SOCIAL Y TERAPEUTA PSICOEMOCIONAL
Fué galardonada con el Premio Municipal de la Mujer 2025 por su activismo social. Nacida en San Luis Potosí y adoptada por Coahuila. Creció con valores de servicio y empatía. Desde niña mostró vocación altruista, apoyando a orfanatos y asilos.
Estudió Educación Especial y trabajando siempre como directora y coordinadora en instituciones. Evangeliza a grupos desde adolescente. Ha colaborado en distintos municipios en DIF con terapias gratuitas a familias vulnerables.

La pérdida de su hijo la llevó a especializarse en Tanatología, ayudando a cientos de familias a llevar sus duelos. Lleva más de 20 años en atención a personas con discapacidad, y dando terapia familiar. En 2009, fue diagnosticada con cáncer de mama, convirtiendo su lucha en inspiración, estuvo como vicepresidenta de Grupo Reto, promoviendo la prevención y diagnóstico oportuno.
Ahora de forma personal lleva 16 años en campaña de concientización de dicha enfermedad. Así como más de 300 conferencias de testimonio de vida impactando a cientos de mujeres. Esto la llevó a hacer invitada a compartir su columna Sanando desde el Alma en la revista Élite del periódico Zócalo, con más de 300 publicaciones. Cofundadora del Centro de Justicia Restaurativa “Artesanos de Paz”, como mediadora certificada por el poder Judicial de Coahuila, innovando la terapia restaurativa. Su inspiración sus tres hijas: Vero, Andy y Estefa. Su vida es un testimonio de resiliencia, amor y servicio, dejando un legado en su comunidad.
Contacto:
Tel:844.227.7066
Instagram: sanandodesdeelalmamx
Correo: negriv2009vmn@hotmali.com