10 años en la cima de la salud
Estamos muy felices de compartirles en esta portada a una increíble familia, que hemos visto crecer dentro del campo de la medicina.
Actualmente están al frente del hospital Santa Elena que desde su inauguración han logrado posicionarse como un referente en la atención de salud en la localidad, distinguiéndose por su inquebrantable compromiso con la calidad, el bienestar de sus pacientes y en este mes están festejando sus primeros 10 años. Conoce a cada uno y el rol que desempeñan en este Hospital orgullosamente Saltillense.
El Hospital Santa Elena está ubicado en una de las zonas con mayor plusvalía de la ciudad de Saltillo, Boulevard Galerías 239.
DR. FRANCISCO BARRANCO BENITEZ
Socio fundador del Hospital Santa Elena, médico cirujano partero egresado por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila. Se especializó en gastroenterología en el Centro Médico Nacional de Monterrey, Nuevo Léon, y certificado y recertificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología, A.C.

Con más de 16 años de experiencia en el staff médico del Hospital Christus Muguerza y una carrera de más de 28 años en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Dr. Barranco aporta una vasta experiencia a su rol actual. En Hospital Santa Elena, lidera el área de gastroenterología, realizando estudios de endoscopia, colonoscopia, CPRE, estudios de spyglass y laparoscopia digestiva, tanto diagnóstica como terapéutica.
“La disciplina, la constancia y la dedicación al trabajo son la motivación fundamental para alcanzar el éxito”.

El Doctor Barranco nos comparte una parte de esta gran Historia
Hubo un momento en mi vida en el que las cosas no eran nada fáciles. Tenía grandes sueños, pero también muchas preocupaciones. Mis tres hijos estaban estudiando y económicamente las cosas no iban bien. Y, por supuesto, mi carrera como gastroenterólogo apenas estaba arrancando, sabía que para avanzar necesitaba un endoscopio, un equipo indispensable para poder realizar los estudios que quería ofrecer a mis pacientes. Pero en ese momento, tomar la decisión de hacer esa inversión me parecía un paso arriesgado.

Fue entonces cuando entró en juego una persona clave: Mi Esposa. Ella siempre ha sido mi mayor apoyo y en ese momento, tuvo la visión que yo no podía ver claramente. Fue quien me empujó a atreverme a dar el salto. Ella creyó en mí y en lo que podríamos construir juntos. Me ayudó a tomar la decisión de comprar el endoscopio y empezar a enfocarme en lo que realmente quería hacer.
Pero no solo eso, su liderazgo fue aún más allá. Fue ella quien encontró el primer lugar donde pude comenzar a trabajar con mi equipo. Después de mucha búsqueda, encontró un consultorio en el Centro Médico San Antonio, y allí fue donde empecé a hacer los primeros estudios en endoscopia y laraposcopia avanzada.
Recuerdo que esos días no fueron nada fáciles. El dinero era escaso, y ganar el reconocimiento en la comunidad médica no sucede de un día para otro. Me tomó tiempo empezar a tener una lista de pacientes que confiara en mí y en mi trabajo.
Durante los seis años siguientes, mi esposa y yo trabajamos arduamente. En ese pequeño consultorio, atendimos a nuestros pacientes con dedicación, ofreciendo tratamientos completos y accesibles, siempre buscando brindarles la mejor atención posible.

Gracias a nuestra constancia y esfuerzo, no solo logramos construir una amplia base de pacientes, sino también establecer alianzas comerciales con diversas instituciones. Así fue como logré posicionarme como uno de los principales proveedores de servicios subrogados en la región, algo que en su momento parecía inalcanzable.
En 2008, mi esposa me propuso un nuevo proyecto: crear una clínica especializada en estudios de gastroenterología. Al principio, me parecía un sueño demasiado ambicioso. No contábamos con los recursos suficientes para adquirir un terreno ni construir una clínica. Pero, una vez más, su visión y tenacidad marcaron la diferencia. Decidimos solicitar un crédito bancario. Fueron tiempos complicados, especialmente porque yo no contaba con un salario fijo al no tener una base en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que hizo que el comienzo fuera aún más desafiante.

Con mucho esfuerzo y dedicación, finalmente inauguramos la primera etapa de la Clínica Quirúrgica y Endoscópica Santa Elena, especializada en gastroenterología y laparoscopia avanzada.
Desde su creación, mi esposa ha sido una pieza clave en el desarrollo del proyecto, asumiendo la gestión de la Dirección Administrativa. Gracias a su apoyo incondicional, fuimos capaces de llevar a cabo la expansión de la clínica, transformándola en el Hospital que es hoy en día, abriendo nuevas áreas y dando la bienvenida a más especialidades y colegas médicos de la región.

Honor a quien honor merece, y ese honor se lo doy a mi distinguida esposa, juntos hemos compartido 35 años de un hermoso matrimonio, lleno de desafíos y triunfos, y hemos logrado formar una maravillosa familia que es nuestro mayor orgullo. Hoy, mientras celebramos el décimo aniversario del Hospital Santa Elena, no puedo dejar de rendir homenaje a la persona que ha estado a mi lado en cada paso de este recorrido: mi esposa.
Su visión, su tenacidad y su apoyo constante han sido el motor detrás de cada uno de nuestros logros. Desde los días difíciles en los que apenas comenzábamos, hasta las etapas más grandes y ambiciosas de este proyecto, ella ha sido mi compañera incondicional. Es gracias a su empeño y fortaleza que hoy podemos mirar atrás y ver lo lejos que hemos llegado.

“En la familia, el trabajo en equipo no es una opción; es la clave para superar cualquier desafío.”
CLAUDIA E. VALDÉS DE BARRANCO

Hoy, al mirar hacia atrás, no puedo más que sentir un profundo agradecimiento a Dios, quien ha sido nuestra guía y fortaleza en cada paso del camino. Como bien dice Proverbios 16:3: “Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados”.
A lo largo de estos años, hemos enfrentado muchos desafíos, pero con fe, dedicación y trabajo en equipo, hemos logrado superarlos.
Este décimo aniversario es un recordatorio de que, con constancia y fe, los sueños se pueden hacer realidad.
CAROLINA BARRANCO VALDÉS
Licenciada en Derecho, egresada de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey (FLDM), con una Maestría en Administración y Alta Dirección de Empresas. En 2019, decidió integrarse al Hospital Santa Elena, con la motivación de aplicar sus conocimientos en el ámbito jurídico, que, aunque al principio fue todo un reto, ya que el sector salud era nuevo para ella y totalmente distinto a lo que estaba acostumbrada, pero no fue algo a lo que no pudiera enfrentarse Tras cinco años, puedo afirmar que fue una de las mejores decisiones que he tomado.

Actualmente, está a cargo de la Gestión Administrativa, donde realiza convenios con instituciones de seguros y e instituciones públicas, así como presupuestos hospitalarios y otras áreas clave para el funcionamiento del hospital.
La visión y el arduo trabajo de mis padres, han sido siempre motivo de admiración y me inspiran a seguir adelante en este gran proyecto de salud que aportamos con la comunidad de Saltillo.
FRANCISCO BARRANCO VALDÉS

Médico cirujano partero, egresado de la Universidad de Monterrey (UDEM), y actualmente cursante de la residencia en cirugía general en el Hospital General de Torreón, avalada por la Universidad Autónoma de Coahuila.
Elegí la carrera de medicina porque siento una profunda vocación por ayudar al prójimo y aliviar el sufrimiento de quienes lo necesitan.
Mi mayor inspiración ha sido mi padre, cuyo ejemplo de dedicación y pasión por sus pacientes me ha motivado a seguir este camino con el mismo compromiso y entrega.
KAREN ZARELY BARRANCO VALDÉS.
Psicóloga de formación, con una maestría en psicoanálisis, Karen se unió al Hospital Santa Elena en 2018, aplicando su experiencia en el departamento de Recursos Humanos, donde desarrolla estrategias efectivas para la contratación y capacitación.

Su enfoque se centra en maximizar el potencial humano, con el objetivo de fomentar un desarrollo organizacional productivo y satisfactorio.
“Un buen líder no es aquel que solo dirige, sino quien inspira a los demás a alcanzar su máximo potencial y a superar sus propios límites.”
LA TRAYECTORIA DE ÉXITOS CONTINUA…
En la celebración de su décimo aniversario, el Hospital Santa Elena inauguró nuevas áreas que amplían aún más sus servicios.
Entre las nuevas instalaciones destaca una Unidad de Hemodiálisis, equipada con siete cubículos dedicados al tratamiento de personas con insuficiencia renal. Esta Unidad se enfoca en proporcionar tratamiento de reemplazo renal para pacientes con insuficiencia renal crónica, ayudando a mantener el equilibrio de fluidos y electrolitos en el cuerpo, y mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
También se ha inaugurado un área de cardiología, equipada con un moderno gabinete especializado en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades y condiciones cardíacas. Esta área cuenta con equipos avanzados para realizar una variedad de pruebas y estudios, incluyendo Ecocardiograma, Holter, Prueba de Esfuerzo, Monitorización de la presión arterial (MAPA), y Doppler. Estos servicios están diseñados para detectar y monitorear enfermedades cardiovasculares, permitiendo ofrecer tratamientos preventivos y terapéuticos adecuados.
Además, se ha añadido una moderna y amplia sala de hemodinamia intervencionista, destinada a realizar procedimientos especializados para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y vasculares. Este espacio está diseñado para llevar a cabo procedimientos menos invasivos que la cirugía tradicional, utilizando técnicas de imagen para guiar el tratamiento. Entre los procedimientos más comunes se encuentran: Angiografía, Angioplastia, Colocación de Stents, Intervenciones en las Válvulas Cardiácas, Embolización, Ablación por Radiofrecuencia, Trombectomía, Reparación de Aneurismas, etc. Nos dedicamos a realizar procedimientos intervencionistas guiados por imagen, mejorando la salud, la calidad de vida de los pacientes con condiciones diversas condiciones cardiovasculares y vasculares, mejorando la salud cardiovasculares y vasculares.
A lo largo de esta década, hemos sido testigos del crecimiento y evolución de este proyecto, y todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo incanzable de nuestro equipo médico y personal, así como a la confianza que nuestros pacientes han depositado en nosotros. La celebración de este décimo aniversario es un reflejo del compromiso continuo del Hospital Santa Elena con la excelencia en la atención y el bienestar de la comunidad.
“NOS ENTREGAMOS CON EL CORAZÓN EN TODO LO QUE HACEMOS”